martes, 31 de marzo de 2015

SEMANA 11.

(Del 30/03 al 31/03)

Total acumuladas: 156 h. 

Esta ha sido la última semana que he permanecido en el centro.
He podido asistir a una clase de taller de grabado con alumnos de cuarto curso en el que realizaban planchas de linóleo y arraglás para entintarlas posteriormente. Y por otra parte a una clase de 1º C de la E.S.O. puesto que mi compañera terminaba su UD y yo ayudaba a los alumnos a terminar la tarea de la lámina de cómic.

Durante mi estancia en el centro he aprendido a escuchar tanto a profesores, padres, alumnos, conserjes. He presenciado reuniones y tutorías entre otras cosas, que ayudan a conocer este amplio mundo que es la docencia.

Por otro lado, algo que me llamo la atención fue que todo lo que había estudiado en el máster a la hora de entrar en el aula es otra filosofía y tienes muy en contra en tiempo, acostumbrada tener en la universidad horas por asignatura y en el centro apenas 55 minutos.

Para concluir, ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora para mi futuro docente.



jueves, 26 de marzo de 2015

SEMANA 10.

(Del 23/03 al 26/03)


Total acumuladas: 153 h. 


Penúltima semana en el centro. En las clases los alumnos se muestran receptivos y abiertos a escuchar sugerencias, a atender. Se podría decir que se aprecia la predisposición a aprender. 
Procuro que cada alumno realice un trabajo con el que se sienta cómdo, y les animo a plasmar su propia personalidad en sus trabajos y les animo a que no recurran con tanta frecuencia a las frases de "no puedo" y "no sé" al "voy a intentarlo".


En 3º ESO: He impartido clase en 3º de ESO A. Les he entregado los ejercicios de preguntas corregidos y les he explicado la forma de puntuar y las faltas que han cometido, para que lo entiendan. Siguen coloreando la lámina de interpretación y algunos terminan y les califico atendiendo a los parámetros de una rúbrica.

En 1º ESO: Laura les explica el tema 12: Fotografía y cine. realizan ejercicios de preguntas. Además hacen bocetos para la lámina del cómic, y elaboran viñetas y personajes. Ayudo a los alumnos con sus dudas, tanto en la narración de las viñetas como en la elaboración de los elementos.

En esta semana he asistido a una reunión de departamento en la que se ha votado la fotografía ganadora para el concurso de geometría en el espacio urbano cuyos ganadores han sido dos alumnos de 4º curso. Seguidamente, he presenciado la última sesión de reunión de coordinación en la que se han planteado y resuelto dudas acerca de la estancia y documentación de las prácticas.

miércoles, 18 de marzo de 2015

SEMANA 9.

(Del 17/03 al 18/03)

Total acumuladas: 146 h. 40 min.

Estas últimas semanas están siendo realmente enriquecedoras. Es un placer tener la oportunidad de dar clases a alumnos de 3º A. Están realizando obras muy originales y personales, que al fin y al cabo es de lo que se trata, de que se sientan cómodos realizando tarea. Además me preguntan dudas acerca del trabajo. Por lo demás, trabajan de forma autónoma.

En 4º ESO: La tutora les explica lo que tendrán que traer para realizar el taller de grabado y siguen pintando el autorretrato.

En 3º ESO: Es la segunda sesión que imparto clase. Continúan con el ejercicio de interpretar una obra pictórica a la actualidad.

En 1º ESO: Terminan la lámina anterior compuesta por figuras geométricas simétricas. Tras finalizarla comienzan a realizar los primeros bocetos de la próxima actividad, realizar un cómic.

El Martes asistí a dos sesiones de evaluación de 1º de ESO C y 3º de ESO A. En estas horas, observe como se realizaban dichas sesiones, lo que se comentaba de los alumnos en las diferentes materias y las dificultades que presentan (al ser el tercero con el que imparto clase, entiendo mejor el rendimiento que lleva cada alumno).

Finalmente, el Miércoles impartí la segunda clase a los alumnos de 3º A. Tras haberles explicado la semana anterior la materia y el material que necesitaban para realizar el ejercicio, esta semana les proporcioné ejemplos digitales elaborados por mí en la que se veían diferentes pasos para realizar la actividad de una forma clara. Mis funciones en el aula son de ejercer como profesora, pasar lista, resolver dudas que vayan surgiendo y aconsejarles en la utilización de materiales principalmente.





viernes, 13 de marzo de 2015

SEMANA 8.

(Del 10/03 al 13/03)

Total acumuladas: 136 h. 40 min.

Esta semana he comenzado a dar clase, con el grupo de 3º A, les he explicado el temario de forma didáctica, mediante proyecciones y ejemplos que pudieran relacionar y fueran conocidos. Además les he proyectado una serie de vídeos con técnicas que acabábamos de dar y finalmente les he dictado una serie de preguntas.

En la octava semana,en la reunión se ha revisado el Plan de fomento de Lectura y el Plan de Acción Tutorial del instituto.

En 4º ESO: Han comenzado con la lámina del autorretrato, les he ayudado a la hora de encajar el boceto y con las mezclas cuando lo pintaban con témperas.

En 3º ESO: Esta semana se ha terminado la lámina del relieve en gama fría y cálida.

En 1º ESO: Terminan de hacer la lámina de figuras geométricas, mi papel es el de ayudarles a realizar las figuras.


Tras estar estas semanas asistiendo a las clases, ya voy conociendo las necesidades que requieren ciertos alumn@s, a quien les cuesta más y menos realizar las actividades.

viernes, 6 de marzo de 2015

SEMANA 7.

(Del 03/03 al 06/03)

Total acumuladas:  125 h.   40 min.

Como el resto de semanas, estoy a disposición de l@s alumn@s para que me pregunten dudas acerca de los trabajos que realizan en el aula.

En 4º ESO, terminan la lámina de la habitación en perspectiva cónica.
En 3º ESO, l@s estudiantes están terminando la  lámina de relieve en tonos cálidos y fríos.
En 1º ESO, han terminado la lámina de figuras geométricas (seis TIPOS de triángulos, rectángulos y circunferencias) y comienzan la lámina de relieve con figuras geométricas.

Por una lado, en la reunión con el coordinador,se trató el PLAN de Autoprotección,  el protocolo de evacuación del centro, el Plan de Formación del profesorado (los tipos de formación: grupos de trabajo, cursos y seminarios).El Miércoles acordé con la tutora la unidad didáctica que voy a impartir y el grupo con el que realizaré las clases (3º eso A).

Por otro lado, asistí a una reunión con el equipo directivo (Directora, vicedirectora, jefa de estudios y secretario). en la que se  trataron los siguientes puntos: Respuesta a la carta de Noruega, próxima salida al teatro y criterios de selección para el alumnado, conferencia de convivencia y programa ÍTACA, documentación a repartir para los tutores en la 2ª evaluación y el viaje a Burgos.

Finalmente, el Viernes, asistí a la entrega de premios acerca del cartel del día de la mujer trabajadora, cuya ganadora es una de las alumnas de 4º ESO.