(Del 26/01 al 30/01)
Total acumuladas: 41 h 20 min.
Tras esa primera toma de contacto con los diferentes cursos y grupos, en esta segunda semana ya comencé a interactuar con los alumnos, ayudándoles a resolver dudas en las ejecuciones de ejercicios a terminar ejercicios pasados atrasados ( cartel con texturas de 1º ESO), así como corregir algunos carteles de 3º ESO,
L@s alumn@s de 2º BACH. siguen con los ejercicios de abatimiento,
En el grupo de 4ºESO, empiezan a terminar el ejercicio de la figura imposible y comienzan la siguiente lámina, una habitación en cónica.
En 3º ESO están acabando el cartel y comienzan el tema 5: "El volumen" y copian el siguiente ejercicio de técnicas tridimensionales, realizar una lámina de relieve con dos posiciones..
Por último, en 1º ESO hacen ejercicios de geometría, de polígonos (el polígono inscrito), clasificación de triángulos, el Teorema de Tales,
Tuve la oportunidad de presenciar una clase de PETE, de valenciano a cargo de la profesora Mª José Romero Giménez. Los alumnos realizaban una lectura de un texto y posteriormente una serie de actividades relacionadas para ver si se había comprendido y entendido.
Con el coordinador del centro en la reunión dimos el PEC. El Miércoles acudí a un Consejo Escolar (miembros: padres y madres, profesores/as, personal de administración y servicios, AMPA, representante del ayuntamiento y equipo directivo) en el que se debatían y aprobaban diferentes puntos del día, entre los que se encontraban: la aprobación del presupuesto del año 2014 y la modificación de las líneas de autobuses. Hubo también una breve reunión del equipo de profesores para determinar la situación de un alumno, si se le incluye o no en el PDC. En la COO DID, se buscó información sobre la programación anual y se habló sobre el comportamiento de l@s alumn@s, el rendimiento y formas de actuación ante determinadas situaciones. Por otro lado, el Viernes estuve con el coordinador en dos Reuniones de padres y madres, de modo general se trataba el comportamiento de los alumnos y su rendimiento y evolución junto con aspectos a mejorar. Además, acudí a guardias de pasillo en las que tuvimos que entrar a las clases que no tenían profesorado y a una charla de PIES (orientación sexual) con Beatriz, quien la impartía a l@s alumn@s de 3º ESO B en el que se abordaban cuales eran los anticonceptivos y las ITS.