jueves, 12 de febrero de 2015

SEMANA 4.

(Del 09/02 al 12/02)

Total acumuladas: 88 h. 20 min.


Tras haber asistido durante estas semanas al centro, y haber tenido la oportunidad de entrar a diversas clases, de materias y profesorado diferente, he adquirido diversos puntos de vista, de cómo afrontar situaciones e impartir metodologías. Esta experiencia, la considero enriquecedora.

En 2º BACH, se están preparando para realizar exámenes de la PAU, se han incorporado ejercicios sobre la verdadera magnitud y cambios de plano.
En 4º ESO, ayudo a los alumnos de PASE a realizar el ejercicio de la figura imposible. Hacen ejercicios de cónica.
En 3º ESO, comienzan a realizar la lámina tridimensional en tonos cálidos y fríos.
Por último, en 1º ESO realizan ejercicios de  polígonos regulares inscritos, métodos particulares, el pentágono y hexágono entre otros.



Antes de comenzar una clase, presencié una reunión de la Concejalía de la mujer con motivo de la elección del cartel del día de la mujer. Mi tutora del centro me ha proporcionado material para emplear en tutorías y los hemos comentado, es decir, me ha explicado que era cada documento. Con respecto a la reunión con el coordinador, se ha hablado del Reglamento de Régimen Interno, también del expediente sancionador y del procedimiento de actuación, junto con una serie de medidas educativas de corrección (Amonestaciones tanto verbal como por escrito, expulsiones en última instancia, entre otras medidas). Otro punto fue el uso de los teléfonos móviles en el centro y en las aulas, las llamadas TICs. Y por último se habló entorno al aula de convivencia y de mediación, el papel que desempeñan. Asistí a una clase de 1º ESO D, a la clase de Claudio Bellentani de EPV, en la que interactué con l@s estudiantes y observe la metodología del profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario